María José Sánchez Losada, nueva presidenta de AELMHU
María José Sánchez Losada ha sido nombrada presidenta de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU), en sustitución de Jorge Capapey, que se mantendrá en la junta directiva como Vicepresidente, junto ... Leer más
21-06-2021
AELMHU se adhiere al Pacto por la Ciencia
Desde el 15 de junio, la Asociación Española de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) forma parte del Pacto de Estado por la Ciencia, un documento suscrito por más de 86 organizaciones representativas del ámbito científico, ... Leer más
14-06-2021
AELMHU participará título de especialista en “Acceso del paciente al valor de los medicamentos y tecnologías sanitarias” título propio de la Universidad Francisco de Vitoria y convocado por ACTIVA.
El curso está dirigido a profesionales de la industria biofarmacéutica/tecnologías sanitarias, profesionales del ámbito sanitario/hospitalario y consultores y otros profesionales relacionados con la Sanidad en general, que estén interesados en adquirir conocimiento sobre el acceso ... Leer más
20-05-2021
La investigación en enfermedades raras crece en España a pesar de la pandemia
En 2020, nuestro país alcanzó un máximo histórico de ensayos clínicos en el ámbito de las Enfermedades Raras, con 194 estudios autorizados. A pesar de las restricciones impuestas a causa del Covid19, y de la ... Leer más
07-04-2021
Aelmhu participa en el evento “Posicionamiento de España en la actualización de la legislación europea de Medicamentos Huérfanos”
ALMHU representada por su presidente Jorge Capapey, ha participado en el encuentro virtual “Posicionamiento de España en la actualización de la legislación europea de Medicamentos Huérfanos”, un foro de debate para hablar sobre los futuros ... Leer más
24-03-2021
AELMHU recibe el premio “España en el corazón” promovido por ASEDEF y TAQ distinciones. En el marco de la campaña solidaria ante la crisis del Covid-19
El galardón reconce el compromiso
constante de AELMHU por mejorar la salud y la calidad de vida de los
pacientes con enfermedades minoritarias. Leer más